La Pueraria tuberosa es
una hierba enredadera,
trepadora y rastrera con grandes raíces tuberosas. Comúnmente conocida
como “Vidarikanda” y “Kudzu” tanto en hindi como en nepalés.
Esta planta es originaria de India,
Pakistán, y Nepal, y está distribuida por todo el sudeste asiático.
El
tubérculo de la planta se usa ampliamente en etnomedicina, así como en los sistemas tradicionales de medicina,
particularmente en el ayurveda.
La Pueraria tuberosa se
ha utilizado en varias formulaciones ayurvédicas como tónico restaurador, antienvejecimiento, espermatogénico e inmunoestimulante
y se ha recomendado para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares,
afecciones al hígado, trastornos de fertilidad, síndrome menopáusico, debilidad sexual y espermatorrea.
La evidencia hasta la fecha sugiere que los medicamentos a base de
la vidarikanda son apropiados para
aplicaciones del alivio de los efectos mentales y físicos del estrés.
Como también para el aumento del rendimiento deportivo y la
promoción de la cicatrización de heridas. Hasta a el fortalecimiento de los sistemas reproductores femenino y masculino
y la mejora de la memoria.
Beneficios que te da
la Vidarikanda
Seguro te parecerá sorprendente, pero Pueraria tuberosa se ha
apodado también con el nombre de “la abuela del ginseng indio (la ashwagandha)”. Esto debido
a que se considera tan ancestral y estupendo como el mismo ginseng chino.
La práctica tradicional de tomar vidarikanda con leche mejora los beneficios nutricionales de este tratamiento vigorizante. Aún más increíble es la cantidad de usos que se le da y la evidencia científica existente que los comprueba:
●
Reduce la disfunción eréctil.
●
Aumenta el deseo sexual y el rendimiento.
●
Promueve el
ciclo menstrual saludable, el embarazo, la lactancia.
●
Mejora la inmunidad.
●
Ayuda a un
proceso de envejecimiento sano.
●
Fortalece el
sistema respiratorio y ayuda a controlar los síntomas de la tuberculosis.
●
Contrarresta
el desgaste muscular y la debilidad.
●
Ayuda a
aliviar los síntomas de la esclerosis múltiple.
●
Reduce la
presión arterial y apoya la salud cardíaca
●
Combate la inflamación.
●
Alivia el
dolor de garganta y ronquera.
● Nutre los tejidos.
Cuando hacemos referencia a que nutre los tejidos, es muy
importante e interesante. Además de los descubrimientos que se han hecho de los
extractos de Pueraria tuberosa, es
uno de los más relevantes
científicamente de los últimos 10
años. Específicamente ayuda a la
mejora de la atrofia
vaginal postmenopáusica
sin efectos secundarios sistémicos.
El tratamiento vaginal tópico
con Pueraria tuberosa y Pueraria mirifica estimuló la
maduración del epitelio vaginal sin causar efectos secundarios sistémicos en
monas postmenopáusicas, lo que implica que
podría ser una alternativa más
segura para tratar la atrofia vaginal en mujeres posmenopáusicas.
A la vez, la vidarikanda
es excelente para actuar a favor del comportamiento sexual y actividad androgénica. Curiosamente, la planta se considera como un tratamiento para los
trastornos sexuales pero, por otro lado, también es reconocida por producir
oligospermia, lo cual, la hace excelente para tratar la espermatorrea.
En un estudio del comportamiento sexual y
la actividad androgénica, se obtuvo que el tratamiento con extracto de Pueraria
tuberosa en ratas mejoró significativamente los parámetros de comportamiento
androgénico y sexual. Esto indica, la excelente función que puede tener en
nuestros cuerpos para potenciar las erecciones y tener una vida sexual más
plena.
También es importante tener
en cuenta que produce un aumento en la concentración de testosterona en nuestra
sangre. La administración de vidarikanda
mostró una estimulación androgénica significativa como lo demuestra un aumento en los pesos de los testículos, el
epidídimo y las vesículas seminales.
Además, también te ayudará a
mejorar la espermatogénesis, ya que, mejora
la histoarquitectura de las secciones testiculares. Por lo tanto, se puede
afirmar que el aumento de peso en los órganos sexuales secundarios está
correlacionado con el aumento de los niveles de hormonas sexuales.
Sin duda alguna, Pueraria tuberosa es una planta que nos puede ayudar a tener erecciones más
duraderas. Sus resultados han sido probados por diversos estudios científicos.
Así que cuando notes que esta planta está en la fórmula de alguna receta de un
medicamento, ya sabrás por adelantado que sus efectos son ciertos.
Incrementa tu fertilidad naturalmente con esta combinación de Zinc y Licopeno

0 Comentarios