Zingiber
officinale mejor conocida como jengibre, es
una planta que seguro has probado o usado en algún momento. Lo que propiamente
se utiliza de esta planta es su rizoma subterráneo que posee aquel característico
aroma y sabor picante, que es aprovechado en la cocina y para preparar una
multitud de remedios caseros.
El jengibre es
originario del sur de Asia y puede encontrarse cultivado alrededor de todo
trópico. De hecho ha sido usado y aprovechado desde los tiempos de los antiguos
romanos y griegos por el comercio de especias. La planta puede llegar a medir
90 centímetros de alto y tiene flores de color rojo vivo.
Los usos y propiedades atribuidos a Zingiber officinale son muchos, a continuación te enlistamos
algunos de los más conocidos:
Se ha usado el rizoma para preparar cataplasmas y aplicarlos en
caso de dolor de cabeza, dolor de muelas
e inflamación de alguna parte del cuerpo. Si padeces de artritis o conoces a
alguien que lo haga, hacer uso del jengibre también es una buena opción.
Un remedio que puedes preparar para tratar el dolor por artritis
es tomar una cucharada de jengibre
rallado y mezclarlo con dos cucharadas de miel y una de canela en un vaso de
agua. Bebe esto en las mañanas para que tu cuerpo se fortalezca y el dolor por
artritis se reduzca.
Al cocer el rizoma y obtener una infusión, puedes consumir el
líquido para aliviar problemas gastrointestinales como indigestión, náuseas y
flatulencias. También para afecciones respiratorias sirve como aliviante, como
en caso de gripe, inflamación de garganta, tos y ronquera.
Zingiber
officinale y las investigaciones detrás de sus efectos
El motivo por el que el jengibre es tan eficaz para aliviar el
dolor e inflamación, es
debido al gingerol y a otros compuestos secundarios
hallados en la planta. El gingerol es aquella molécula característica que le
otorga a Zingiber officinale su sabor y olor picoso.
En un estudio
en el que se evaluó el uso de jengibre crudo vs. un extracto de gingerol. Se obtuvo que, el gingerol alivio
mejor la inflamación en las articulaciones de ratas a las que se les indujo
artritis.
Otro estudio se evaluó la efectividad de
Zingiber officinale en 56 pacientes.
De éstos, 28 con artritis reumatoide, 18 con osteoartritis y 10 con dolores
musculares. Cada uno de los pacientes consumió jengibre en polvo por un rango
de 3 meses a 2 años y medio.
Alrededor de tres cuartos
de los pacientes con artritis expresaron alivio, en distintos grados, en el
dolor e inflamación. De igual manera, todas las personas con dolor muscular
tuvieron alivio en el dolor. Lo que es aún más resaltante es que ningún paciente
mostró signos de algún efecto secundario.
No sólo se ha probado la eficacia de Zingiber officinale en el alivio del dolor, sino que existen
variados estudios sobre esta increíble planta. Una revisión sobre investigaciones
hechas con jengibre reportó que los compuestos aislados pueden tener
propiedades como:
●
Inmunomodulatorias.
●
Antiapoptóticas.
●
Antihiperglucémicas.
●
Antilípidicas.
Zingiber
officinale tiene aún más propiedades por ser
descubiertas y comprobadas por investigaciones científicas. Así que cuando
notes que el jengibre es parte de una fórmula o sólo vayas a hacer uso de él,
sabrás que sus propiedades son efectivas.
¿Quieres aprovechar todas las propiedades del jengibre para tu salud? Adquiere nuestra fórmula de 28 días compuesta vitaminas con alcachofa y ginger root.

0 Comentarios