Hoodia (cactus)

El guggul (Commiphora wightii) posee asombrosas propiedades antiinflamatorias


TambiƩn conocida como mukul y guggul, Commiphora wightii es una planta originaria de la India y Arabia. La goma obtenida de la resina de la planta ha sido usada en la medicina ayurvƩdica y se le adjudican varias propiedades medicinales, mayormente antiinflamatorias y analgƩsicas.

Por este motivo, se le usa para tratar los dolores relacionados a las articulaciones, y ademƔs para bajar de peso y aliviar el acnƩ.

La Commiphora wightii también se le conoce como Ôrbol de mirra, debido a que el olor de su resina tiene un gran parecido a esta sustancia. Algunas de las otras propiedades que se le atribuyen a la resina son: antiséptica, antiespasmódica, afrodisíaca, astringente, expectorante y para tratar reumatismo muscular, entre otras.

Debido a la gran variedad de usos que tiene el guggul y a la pƩrdida de hƔbitat, se encuentra en riesgo en estado salvaje. De hecho, la planta se clasifica como riesgo crƭtico y con gran probabilidad de poderse extinguir sino se hace algo con el manejo desmedido que tiene.

Si llegas a consumir Commiphora wightii tienes que saber que en dosis muy altas es riesgosa de usar y tiene efectos secundarios. Si sobrepasas la cantidad de 6000 miligramos por día, puedes padecer de nÔuseas, dolores de cabeza, dolor de estómago y vómito, entre otros efectos.

Guggul (Commiphora wightii) y ciencia

En una investigación se probó la actividad de un extracto de Commiphora wightii contra algunos cristales que se pueden formar en el tracto urinario. A las 16 horas de haber incubado los cristales con los extractos, éstos comenzaron a ablandarse. Luego a las 24 horas, los cristales se disolvieron por completo.

En un estudio llevado en conejos a los que se les indujo hiperlipidemia, se demostró que el consumo del guggul crudo no sólo disminuyó de manera significativa el colesterol en suero sanguíneo sino que también protegió a los conejos a padecer aterosclerosis inducido por exceso de colesterol.

Otro estudio centrado en la capacidad antilipídica de un extracto alcohólico de Commiphora wightii obtuvo una disminución del 69,3% en los niveles de colesterol en suero sanguíneo.

Un extracto de Commiphora wightii contiene muchos compuestos distintos. De éstos, algunos pueden presentar hasta un 79% de actividad de descomposición de lípidos. Otros tienen hasta un 83% de inhibición en las enzimas que intervienen en el proceso de inflamación de los tejidos. De los compuestos del guggul, uno que exhibe mayor potencial antiinflamatorio es el mirranol A.

Entre otras investigaciones sobre las propiedades antiinflamatorias y antiartrĆ­ticas del guggul, alrededor del 50% de los extractos usados presentaron una actividad antiinflamatoria en granulomas inducidos en ratones.

AdemÔs, en otro estudio, un esteroide aislado de un extracto de Commiphora wightii produjo una inhibición total del desarrollo de la primera etapa de artritis y a la vez redujo la severidad de las lesiones secundarias causadas en el experimento.

Un estudio tomó  el guggul y preparó un concentrado de Ć©l, para luego comparar su eficacia con el ibuprofeno. El concentrado de Commiphora wightii tuvo mayor eficacia que el uso del ibuprofeno en la actividad antiinflamatoria.

AdemÔs, también se prepararon unas vesículas de guggul que contenían ibuprofeno, lo que resultó en un efecto sinérgico que potenció las propiedades antiinflamatorias. La investigación concluyó y recomendó el uso del guggul como un portador de fÔrmacos para su posterior liberación en el cuerpo.

Sin duda, Commiphora wightii tiene unas propiedades que nos pueden ser muy útiles para aliviar principalmente la inflamación, entre otros atributos increíbles que posee.Si llegas a notar que forma parte de algún fÔrmaco ten la certeza de que su efecto estÔ respaldado por investigaciones de carÔcter científico.

 

 

 

 

 

 

 


Publicar un comentario

0 Comentarios